Las otoemisiones acústicas, también conocidas por las siglas OAE (Otoacoustic Emissions), son unas pruebas para diagnosticar el estado auditivo del paciente. Hablamos de las otoemisiones acústicas en Caab.
Las OAE son los sonidos originados en la cóclea, producidos por su propia actividad y como resultado del movimiento de las células ciliadas del órgano de Corti. Se trata de una prueba que se realiza sobre todo a los recién nacidos para detectar una pérdida auditiva de forma temprana.
Tipos de Otoemisiones
Las otoemisiones acústicas pueden ser de diferentes tipos:
- Otoemisiones acústicas espontáneas. Son los sonidos que produce la cóclea debido a la ausencia de estimulaciones externas.
- Otoemisiones acústicas provocadas. Se trata de las OEA que se generan como respuesta a un estímulo. Según las características del estímulo son:
- Otoemisiones transitorias. Emisiones provocadas por un estímulo acústico breve, suele ser un clic. Detectan daños cocleares y, también, para un diagnóstico precoz de la hipoacusia o sordera.
- Otoemisiones continuas. Son las emisiones como respuesta a dos tonos simultáneos de frecuencia distintas. Sirven para detectar precozmente daños cocleares leves, que no pueden observarse en audiometrías convencionales.
Las otoemisiones acústicas son unas pruebas objetivas que se realizan de forma rápida, sencilla y no invasiva, por lo que están muy enfocadas a la Pediatría. Permiten hacer una detección precoz de la hipoacusia en bebés.
Se trata de una prueba clínica para diagnosticar una hipoacusia de forma temprana en niños pequeños. Consiste en un test objetivo que no requiere la colaboración directa del paciente.
En Caab disponemos del equipo necesario para las otoemisiones acústicas, para hacer screening a los más pequeños de forma rápida y fiable. Somos conscientes de lo importante que es detectar cualquier anomalía auditiva cuanto antes. Especialmente en los más pequeños, ya que esto determinará su desarrollo y crecimiento futuro.
Confía en los profesionales de Caab y estaremos encantados de ayudarte a resolver tus dudas sobre las otoemisiones acústicas.