Muchos tipos de pérdida de audición son heredados y se deben a mutaciones genéticas. Está demostrado que las sorderas congénitas severas afectan entre cuatro y ocho neonatos de cada mil. Si la pérdida auditiva puede ser hereditaria conviene estar prevenidos.
Hoy en día, gracias a los avances en la ciencia, los padres que sufren sordera congénita, podrán conocer la posibilidad de que sus futuros hijos hereden este problema. Pero sigue siendo muy importante conocer esta afección.
Existen dos tipos de pérdida auditiva hereditaria
- De conducción: El sonido no viaja con facilidad por el canal externo del oído hasta el tímpano y los huesecillos del oído medio.
- Neuro-sensorial: Cuando existe un daño en el oído interno o en los conductos de los nervios entre el oído interno y el cerebro.
Todo sobre la pérdida de audición hereditaria
- Según los marcadores genéticos hay personas más propensas a padecer pérdida de audición. Y esto es porque sus genes le hacen ser más vulnerables a esta afección inducida por el ruido. También por fármacos o infecciones.
- Los científicos investigan para delimitar estas mutaciones asociadas a la pérdida auditiva. Por eso es clave el descubrimiento de un tipo de proteínas de las células ciliadas del oído interno. Son fundamentales para detectar sonidos que puedan interferir en el funcionamiento correcto del oído provocando pérdida de audición.
- Otro gran avance es el aumento de la efectividad de las pruebas de audición para determinar estas mutaciones. Esta situación permite obtener un diagnóstico certero de las causas de pérdida auditiva hereditaria.
La sordera hereditaria afecta al desarrollo y a las funciones del oído de muchas maneras diferentes.
Como hemos explicado, existen dos tipos de pérdida auditiva relacionadas con las mutaciones genéticas, pero la neuro- sensorial es la que se da en más casos. Las sorderas hereditarias son progresivas. También producen gran variabilidad en su expresión. Algunos ejemplos son: la otosclerosis, el Síndrome de Usher, y el Síndrome de Pendred.
En CAAB Centro Auditivo Profesional de Pozuelo de Alarcón, queremos que estés informado sobre las posibles causas de la sordera en niños. Este conocimiento facilita saber cómo evolucionará con el paso del tiempo. Es necesario para asistir a los más pequeños con el tratamiento adecuado a tiempo.