Equipo de Categorización Psicoacústica del Campo Auditivo

Oído ilustración

En los Centros Auditivos Caab, gabinetes en Pozuelo y Majadahonda, hemos decidido contar con el equipo de Categorización Psicoacústica del Campo Auditivo para así poder realizar una adaptación de audífonos más precisa y personalizada. El Equipo de Categorización Psicoacústica del Campo Auditivo de Caab ayuda a todas las personas que nos visitan.

Christoph Schnitzler, de Audias, se basa en que cada individuo percibe el mismo sonido y su intensidad de un modo completamente diferente. Y esa diferencia nos exige disponer de una metodología que nos permita medir, de manera personalizada, cómo llega el sonido, y en que intensidad, a nuestro cerebro. Y esta es la base en la que se fundamente el equipo de Categoración Psicoacústica del Campo Auditivo que el propio Christopher Schnitzer ha implementado en Caab.

Equipo de Categorización Psicoacústica del Campo Auditivo en Pozuelo y Majadahonda

Nuestro compromiso con nuestros pacientes nos hace apostar por la mejor tecnología. Esto nos va a permitir un mejor ajuste y optimización de cualquier audífono, lo que se traduce en un mayor confort y entendimiento en ambiente ruidosos. Esta es la razón de haber apostado por el Equipo de Categorización del Campo Auditivo.

El método CPCA (categorización psicoacústica del campo auditivo) es uno de los pocos que hacen posible calcular la ganancia funcional que necesita el paciente, basándose en una función de sonoridad que establece la diferencia con la función normal.
En la CPCA se puede medir la cantidad de ganancia que necesita el paciente, en vez de estimarla estadísticamente como otros métodos de corrección como por ejemplo NAL1 , NAL2 , DSLio , ….

Audias

Según se recoge el el artículo publicado en Audio Infos: «El método CPCA es uno de los pocos que hacen posible calcular la ganancia funcional que necesita el paciente, basándose en una función de sonoridad que establece la diferencia con la función normal.
En la CPCA se puede medir la cantidad de ganancia que necesita el paciente, en vez de estimarla estadísticamente como otros métodos de corrección.»

En cualquier caso en Caab, seguimos invirtiendo en tecnología que nos permita que todos nuestros pacientes puedan volver a oír en mejor condiciones a través de una adaptación ideal a sus audífonos cuando esta sea la solución auditiva necesaria.

Si tiene alguna duda, no dude en contactar con nuestros profesionales: Contacto Caab