Como ya sabes, el oído está formado por un conjunto de órganos muy delicados y complejos, por eso necesitan de nuestra atención. Hoy vamos a conocer las enfermedades auditivas poco comunes que se pueden presentar en el sentido del oído.
Las infecciones, lesiones, exposiciones habituales a sonidos fuertes, cambios bruscos de presión y traumatismos pueden producir enfermedades en nuestro oído, pero hay veces que las causas son desconocidas.
Microtia
Una de las patologías menos comunes es la Microtia, una malformación del conducto auditivo externo del oído. Se trata de un crecimiento anormal que a veces puede derivar a una ausencia total de la oreja. Este trastorno poco común, se da en la mayoría de los casos en un solo oído y resulta más grave cuando afecta a los dos.
El síndrome de Usher
En la actualidad se conocen dos formas de esta patología, de manera que puede variar el grado de pérdida auditiva. Se trata de una afección hereditaria muy poco común. Las personas que padecen este síndrome nacen con hipoacusia y terminan desarrollando pérdida de visón, una alteración conocida como Retinitis pigmentosa.
Podemos hablar de dos tipos de síndrome de Usher. Por un lado, el paciente sufre sordera total y pérdida de equilibrio y la Rentitis se manifiesta antes de superar los 10 años. Por otro lado, la persona tiene pérdida auditiva parcial y su Rentitits aparece después de los 10 años. En este último se recomienda el uso de audífonos.
Pilosidad
Esta enfermedad se produce habitualmente en personas de la tercera edad, pudiéndose considerar un síntoma de la vejez. En esta etapa es común que las orejas aumenten de tamaño, el lóbulo cae y el conducto auditivo acumula pelo.
La pilosidad es una patología que tiene como consecuencia un aumento de cera en los oídos debido a la acumulación de pelos.
Si además se sufre pérdida auditiva, la pilosidad dificulta realizar un molde del canal auditivo para la posterior adaptación del audífono. Debes tener en cuenta que no es recomendable cortar los pelos porque crecerán con más fuerza.
Estas son algunas de las enfermedades auditivas poco comunes que podemos encontrar.
Ven a Caab, Centros Auditivos de Pozuelo de Alarcón y Majadahonda, y te realizaremos un asesoramiento personalizado. Debes saber que la mejor solución para las pérdidas auditivas es la adaptación de audífonos.