Muchos son los factores que pueden afectar nuestra audición a lo largo de la vida y en este caso vamos a referirnos a las causas de pérdida auditiva infantil.
Los problemas durante el embarazo pueden complicar el crecimiento y el desarrollo de la audición del bebé, lo que puede hacer que un bebé nazca con una pérdida auditiva o que desarrolle una pérdida auditiva poco después del nacimiento.
Es importante prestar especial atención a las señales de que un niño puede estar perdiendo audición. De esta manera, son los padres, profesores y familiares quienes advertirán de que algo no funciona como debería.
Los profesionales de CAAB Centro Auditivo en Pozuelo, queremos explicar las causas más comunes de la pérdida auditiva infantil.
CAUSAS DE LA PÉRDIDA AUDITIVA INFANTIL MÁS COMUNES
- Pérdida auditiva heredada directa o indirectamente de los padres.
- Nacimiento prematuro o bajo peso al nacer.
- Dificultades en el parto en las que el bebé puede sufrir falta de oxígeno (hipoxia).
- Ciertas infecciones en la madre, como la rubeola (sarampión alemén), la sífilis, la infección por citomegalovirus y la toxoplasmosis durante el embarazo pueden dañar el oído interno del niño.
- Uso de ciertos medicamentos que dañan la audición.
- Ictericia, especialmente cuando no fue tratada.
Es importante señalar que en muchos casos la pérdida auditiva en bebés y niños no tiene una causa obvia. Por esta razón, es importante examinar a todos los bebés para detectar una eventual pérdida auditiva poco después del nacimiento.
CAAB: Profesionales en Audiología Infantil
Le invitamos a visitar Caab Centro Auditivo Profesional, en Pozuelo de Alarcón, para conocer el verdadero potencial de nuestro Gabinete Auditivo.
Desde el siguiente enlace puede visitar datos sobre la sordera y pérdida de la audición según la Organización Mundial de la Salud: Sordera y Pérdida de Audición
Información del Manual Básico del Cuidado del Oído y la Audición – OMS